El disco es un ejemplo de cómo un álbum con buenas canciones se puede arruinar al meter partes innecesarias y meramente de relleno, sin ningún discurso que lo justifique. Aun así, por momentos goza de buena salud y resulta entretenido.
Artículo Al Azar
Reseñas
La banda ha dado un salto creativo para mostrarnos la consumación de un sonido que han estado buscando en la última década. Con este disco, la banda se reivindica de la fría y mala entrega que significó Comedown Machine.
Sin perder nunca su esencia, Interpol nos entrega un álbum consistente aunque monótono, plano y muy obvio.
Cuando todo parecía que Metallica terminaría sus días haciendo álbumes de thrash, el género que inventaron a inicios de su carrera, llega Hardwired… to Self-Destruct para reconstruir su historia de una forma inclusiva y ecléctica, intentando reunir en un solo álbum todas las influencias que definieron su sonido, y logrando rendir un muy buen homenaje al metal.
Frente de una de las etapas más criticadas de Kanye West, nos encontramos a uno de los mejores discos que ha creado.
Reseña de Hellfire de Black Midi, un disco perfecto lleno de mucha intensidad y momentos de mucha maestría artística.
Reseña de Love Frequency de Klaxons: Un álbum delicado en donde los detalles redondean el concepto más simple que han decidido crear.