La tradicional lista de los mejores discos.
[La lista de mis discos favoritos de 2024. Un año que estuvo cargado de música impresionante, experimentación sonora y artistas que lograron reinventarse. Estos álbumes no solo me hicieron vibrar, sino que también definieron el sonido del año de formas inesperadas. Algunos de estos discos me acompañaron en momentos importantes, otros me sorprendieron desde la primera escucha. Vamos a empezar con el conteo.]
10. I Got Heaven – Mannequin Pussy

Con un punk destilado cuasi pop punk, Mannequin Pussy nos entrega I Got Heaven, un disco que combina melodías pegajosas con letras crudas y emocionales. Es un trabajo que captura perfectamente el espíritu rebelde y vulnerable de la banda.
9. The New Sound – Geordie Greep

El vocalista de black midi sorprendió con su debut en solitario. The New Sound es un viaje ecléctico que combina el caos característico de su banda con elementos de música clásica contemporánea y jazz experimental. Un disco desafiante pero tremendamente gratificante para quienes busquen algo fuera de lo común.
8. Mahashmashana – Father John Misty

Diablos, parece que Father John Misty ha sacado el mejor álbum de su carrera. Mahashmashana es un trabajo introspectivo, con letras poéticas que reflexionan sobre la mortalidad, el amor y la espiritualidad. Musicalmente, mezcla folk barroco con elementos de jazz y psicodelia, creando un paisaje sonoro único.
7. This Could Be Texas – English Teacher

Este es un disco que mezcla humor, observación aguda y una narración cautivadora. This Could Be Texas es una obra que refleja la juventud, la incertidumbre y las contradicciones de nuestro tiempo con un indie rock fresco y directo. Si te gustan bandas como Wet Leg o Yard Act, este disco es para ti.
6. Tangk – IDLES

Este álbum de IDLES es un testimonio de cómo la banda ha sabido canalizar su energía cruda y visceral en un sonido más refinado sin perder su esencia. Tangk es un disco que explora temas como la masculinidad, la vulnerabilidad y el caos, todo envuelto en un post-punk abrasivo y a ratos melódico. Es IDLES en su forma más madura pero igualmente electrizante.
5. Lives Outgrown – Beth Gibbons

Mucho más experimental, oscuro y tétrico que lo que ha hecho con Portishead, su banda principal, Lives Outgrown de Beth Gibbons se siente como un viaje desolador y al mismo tiempo un ritual de purificación. No sé muy bien cómo podría catalogar el género del disco, pero es algo así como dark folk o folk experimental. Orquestal, atmosférico, crudo, introspectivo, poético. Es toda una experiencia que no es para todos, está muy alejado del mainstream, pero que demuestra el tamaño de artista que es Beth al lograr crear una experiencia musical tan única.
4. She Reaches Out to She Reaches Out to She – Chelsea Wolfe

Verde. Qué discazazazo se aventó Chelsea Wolfe. Con un sonido oscuro, principalmente de electrónica combinada con trip hop, industrial y rock gótico, la artista estadounidense ha hecho uno de los mejores álbumes de su carrera. El álbum suena como una versión oscura de Björk, pero con esa firma tan única de Chelsea que logra transportarte a paisajes sonoros que podrían ser tanto un sueño como una pesadilla.
3. Romance – Fontaines D.C.

Ya llevaba Fontaines D.C. tres discos queriéndonos decir que no estamos ante una banda cualquiera. Pero finalmente Romance creo que es la demostración de que estamos ante una de las mejores bandas de la historia del rock, y lo han hecho con menos de 10 años de carrera. Romance es un clásico instantáneo. Toda una experiencia en donde fácilmente se puede notar un chorro de influencias, pero al mismo tiempo conjugándolas en un sonido único. Hay post-punk, hay britpop, hay shoegaze, hay rock alternativo, y todo está ensamblado de una manera tan elegante que resulta imposible no dejarse llevar por el viaje que propone.
2. In Waves – Jamie xx

Pinche discazo. Perfecto de inicio a fin. Un álbum que fluye creativamente en cada momento. El segundo álbum de estudio del productor inglés Jamie xx y miembro de The xx ha logrado un disco que está a la altura de su debut y que por momentos lo supera. Orientado más hacia una música dance club, y no tanto al UK garage que nos había presentado, In Waves es una maravilla de la electrónica. Una clase magistral de sampleo y un disco muy disfrutable. El mismo Jamie mencionó que con este disco quería hacer algo divertido, encantador e introspectivo todo al mismo tiempo y creo que lo logró.Entiendo que es difícil superar el impacto que tuvo su debut al haber sido un disco tan propositivo, pero creo que In Waves se merece mucho más reconocimiento del que ha recibido.
1. Songs of a Lost World – The Cure

El mejor álbum del año a mi parecer no podría ser otro más que Songs of a Lost World de The Cure. Un disco con un sonido enorme, atmosférico, oscuro, envolvente y devastador. Un legado de un músico de 65 años que se siente vulnerable ante la mortalidad y las decisiones que ha tomado en vida.